Ars scientiae
10 feb 2010
Al-khimia_arte
En la historia de la ciencia, la alquimia (del árabe الخيمياء al-khimia) es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte. La alquimia fue practicada en Mesopotamia, el Antiguo Egipto, Persia, la India y China, en la Antigua Grecia y el Imperio Romano, en el Imperio Islámico y después en Europa hasta el siglo XIX, en una compleja red de escuelas y sistemas filosóficos que abarca al menos 2500 años.


Las imágenes expuestas en la parte superior son un ejemplo de la relación entre alquimia y el arte. Dependiendo del observador se pueden observar cosas distintas en la imagen. Según mi punto de vista la imagen inferior relaciona química y la medicina.
Marta Ruiz
Etiquetas: Alquimia, Farmacia, Ilustración cientifica
2 feb 2010
El manuscrito Voynich
El manuscrito Voynich es un misterioso libro ilustrado y escrito en un alfabeto desconocido, considerado como el puzzle más difícil en el mundo de la criptografía. Ni una sola palabra de este "misterioso Códice", escrito probablemente en la segunda mitad del siglo el XV, consta de 234 páginas y que consta de algunas secciones como:
• Sección Herbario:
.jpg)
• Sección astronómica:
.jpg)
• Sección biológica:

• Sección farmacéutica:
.jpg)
• Sección de recetas:
.jpg)
Raiane Martins
Voynich Manuscript
Etiquetas: Alquimia, Astronomía, Biología, botánica, Colecciones, Farmacia, Ilustración cientifica, Manuscritos