Ars scientiae
17 mar 2012
Maquinas y humanos
Mientras que “Robonaut 2” se encuentra probando su tecnología en condiciones de microgravedad a bordo de la Estación Espacial Internacional, la NASA y General Motors han estado colaborando juntos en estas nuevas tecnologías.
Ambas entidades comenzaron a trabajar juntos en 2007 en el “Robonaut 2”, o R2, que en 2011 se convirtió en el primer robot humanoide en el espacio. La NASA y GM ahora están desarrollando un guante robótico para que los trabajadores automotrices y los astronautas puedan llevar a cabo sus respectivas labores, al tiempo que reducen el riesgo de lesiones por el esfuerzo repetitivo. Oficialmente, se llama “the Human Grasp Assist device”, pero habitualmente se habla de “K-Glove” o “Robot Globe”.
En esta imagen, el “Robot Globe” y una mano enguantada de traje espacial emularon la famosa composición de Miguel Ángel, con el fin de mostrar la estrecha relación entre robots y humanos en el espacio.
Etiquetas: Anatomía, antropología, Astronomía, nanotecnología, Tecnología
posted by Laberintos vs. jardines at 10:14

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home